Para todos aquellos que tendremos el privilegio de asistir a la Asamblea de Distrito de los Testigos de Jehová que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 del mes de diciembre del 2007 en el Estadio Azteca, la emoción nos embarga, pues estamos a solo una semana para que esta de inicio.
Espor eso que se hace la invitación a que los lectores y visitantes a este blog: La buenas Nuevas del Reino de Jehová que podrán asistir a la Asamblea nos compartan sus experiencias en la misma. Para hacerlo solo tendrán que mandar un correo a: euro_jano@yahoo.com.mx en el que relaten todo lo que quieran y dessen compartir. Lo que tengan a bien mandarnos será publicado en este espacio de manera íntegra.
Sin más...y con la emoción a flor de piel no despedimos....que Jehová les bendiga
viernes, 7 de diciembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
Sigamos a Cristo
Este es el título de la Asamblea de Distrito de los Testigos de Jehová que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de diciembre en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. En la cual, si Dios lo permite estaré asistiendo.
La asistencia a esta asambleas es algo muy especial ya que nos permite conocer a mucha más gente que comparte al igual que nosotros la fe en Jehová. El cántico de la mañana es algo que llena de bendiciones al corazón de los presentes; Es algo conmovedor escuchar a miles entonar alabanzas a Dios. Otro momento lleno de emoción se da cuando tenemos la oportunidad de escuchar el discurso deidcado a los hermanos que han decidido bautizarse. El momento en que se llevan a cabo dramatizaciones de pasajes bíblicos es algo que tanto los adultos como los niños disfrutan plenamente.
En lo personal puedo decir que es espero ansiosamente el día 14. Ya quiero que se lleve el momento en que pueda estar allí, participando en ese evento único.
En esta semana Jehová me brindó el privilegio de ser inscrito en La Escuela del Ministerio Teocrático. De esto estoy sumamente agradecido. Pido a Jehová que me conceda un poco de su Espíritu Santo, para tener la humildad que se requiere para aprender.
Este es tan solo el primer paso de muchos más que me propuesto para agradar a Jehová.
La asistencia a esta asambleas es algo muy especial ya que nos permite conocer a mucha más gente que comparte al igual que nosotros la fe en Jehová. El cántico de la mañana es algo que llena de bendiciones al corazón de los presentes; Es algo conmovedor escuchar a miles entonar alabanzas a Dios. Otro momento lleno de emoción se da cuando tenemos la oportunidad de escuchar el discurso deidcado a los hermanos que han decidido bautizarse. El momento en que se llevan a cabo dramatizaciones de pasajes bíblicos es algo que tanto los adultos como los niños disfrutan plenamente.
En lo personal puedo decir que es espero ansiosamente el día 14. Ya quiero que se lleve el momento en que pueda estar allí, participando en ese evento único.
En esta semana Jehová me brindó el privilegio de ser inscrito en La Escuela del Ministerio Teocrático. De esto estoy sumamente agradecido. Pido a Jehová que me conceda un poco de su Espíritu Santo, para tener la humildad que se requiere para aprender.
Este es tan solo el primer paso de muchos más que me propuesto para agradar a Jehová.
jueves, 1 de noviembre de 2007
¿Se puede ser como Job en nuestros tiempos? *
La pregunta no parece cosa sencilla de responder, sobre todo en estos tiempos en los que lo material influye de gran manera en nuestro proceder. Sin embargo conviene hacerse esta pregunta, pues gracias a su integridad, Job obtuvo el agrado por parte de Dios. ¿Nosotros estaremos dispuestos a mantenernos firmes para así conseguir la gracia de Jehová?
El libro de Job nos permite saber que éste tenía siete hijos, tres hijas. Que era sin culpa y temeroso de Dios. Que por posesiones materiales su riqueza se componía de...siete mil ovejas y tres mil camellos y quinientas yuntas de reses vacunas y quinientas asnas, junto con una servidumbre muy grande. Esta riqueza lo hizo merecedor a que se le considerara el hombre más rico del oriente en su tiempo. Obviamente Job no padecía de problemas económicos, ni de carencia alguna; gracias a su fe y a su trabajo era bendecido por Jehová. Sin embargo un día Satanás observó a Job y vio que éste le era fiel a Jehová y que no le tenía falta alguna. Desde luego esto le molestó en sobremanera y fue por eso que le dijo a Jehová:“¿Ha temido Job a Dios por nada? ¿No has puesto tú mismo un seto [protector] alrededor de él y alrededor de su casa y alrededor de todo lo que tiene en todo el derredor? La obra de sus manos has bendecido, y su ganado mismo se ha extendido en la tierra. Pero, para variar, sírvete alargar la mano, y toca todo lo que tiene, [y ve] si no te maldice en tu misma cara”. Ante esto Jehová respondió: “¡Mira! Todo lo que tiene está en tu mano. ¡Solo que contra él mismo no alargues la mano!”. Es decir, Jehová daba plenas libertades para despojar a Job de cuanto tuviera; lo único con lo que no podría meterse era con su vida.
Y así lo hizo. Job fue despojado de cada una de las cosas de las que disfrutaba; de sus riquezas, de su ganado incluso de la vida de sus hijos y de su propia salud. Pese a esto Job no maldijo el nombre de Dios, ni renegó ni dejó de ser fiel a Jehová. Por el contrario la biblia nos dice que:
Job procedió a levantarse, y a rasgar su vestidura sin mangas, y a cortarse el cabello de la cabeza, y a caer en tierra e inclinarse y decir:
“Desnudo salí del vientre de mi madre,
y desnudo volveré allá.
Jehová mismo ha dado, y Jehová mismo ha quitado.
Continúe siendo bendito el nombre de Jehová”.
¡Qué hermosa lección de fe y aguante estaba obsequiando Job a la humanidad!
Las Sagradas Escrituras no dicen que después de este cautiverio...
Jehová empezó a dar, además, todo lo que había sido de Job, en cantidad doble. Y siguieron viniendo a él todos sus hermanos y todas sus hermanas y todos los que antes lo habían conocido, y empezaron a comer pan con él en su casa y a condolerse de él y a consolarlo por toda la calamidad que Jehová había dejado venir sobre él; y procedieron a darle, cada cual, una pieza de moneda y, cada cual, un anillo de oro.
En cuanto a Jehová, él bendijo el fin de Job después más que su principio, de modo que este llegó a tener catorce mil ovejas y seis mil camellos y mil yuntas de reses vacunas y mil asnas. También llegó a tener siete hijos y tres hijas. Y se puso a llamar a la primera por nombre Jemimá y a la segunda por nombre Quesías y a la tercera por nombre Querén-hapuc. Y no se hallaron mujeres tan bellas como las hijas de Job en todo el país, y su padre procedió a darles herencia entre sus hermanos.
Y después de esto Job continuó viviendo ciento cuarenta años, y llegó a ver a sus hijos y sus nietos... cuatro generaciones. Y gradualmente murió Job, viejo y satisfecho de días.
Como pude leerse, Jehová multiplicó la riqueza anterior que le pertenecía. ¿Por qué lo hizo? Porque Job fue fiel y temeroso de Dios hasta el fin.
Si nosotros seguimos el ejemplo de Job, nos haremos merecedores de una riqueza aún más valiosa que cualquier posesión material o terrenal. Si somos fieles, obtendremos la recompensa de la vida eterna. Por eso, aunque parezca algo difícil emular a Job en nuestros tiempos bien vale la pena esforzarnos por lograrlo pues "el que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo (Mateo 10:22)".
Si usted quiere que se escriba en este espacio sobre un tema en particular o dese hacer un comentario por favor escriba a la siguiente dirección: euro_jano@yahoo.com.mx donde con gusto recibiremos su solicitud.
* Todas las citas bíblicas que aquí se mencionen y/o a las que se haga referencia serán -a menos que se indique lo contrario- de La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. Edición en lenguaje moderno y editada por la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.
El libro de Job nos permite saber que éste tenía siete hijos, tres hijas. Que era sin culpa y temeroso de Dios. Que por posesiones materiales su riqueza se componía de...siete mil ovejas y tres mil camellos y quinientas yuntas de reses vacunas y quinientas asnas, junto con una servidumbre muy grande. Esta riqueza lo hizo merecedor a que se le considerara el hombre más rico del oriente en su tiempo. Obviamente Job no padecía de problemas económicos, ni de carencia alguna; gracias a su fe y a su trabajo era bendecido por Jehová. Sin embargo un día Satanás observó a Job y vio que éste le era fiel a Jehová y que no le tenía falta alguna. Desde luego esto le molestó en sobremanera y fue por eso que le dijo a Jehová:“¿Ha temido Job a Dios por nada? ¿No has puesto tú mismo un seto [protector] alrededor de él y alrededor de su casa y alrededor de todo lo que tiene en todo el derredor? La obra de sus manos has bendecido, y su ganado mismo se ha extendido en la tierra. Pero, para variar, sírvete alargar la mano, y toca todo lo que tiene, [y ve] si no te maldice en tu misma cara”. Ante esto Jehová respondió: “¡Mira! Todo lo que tiene está en tu mano. ¡Solo que contra él mismo no alargues la mano!”. Es decir, Jehová daba plenas libertades para despojar a Job de cuanto tuviera; lo único con lo que no podría meterse era con su vida.
Y así lo hizo. Job fue despojado de cada una de las cosas de las que disfrutaba; de sus riquezas, de su ganado incluso de la vida de sus hijos y de su propia salud. Pese a esto Job no maldijo el nombre de Dios, ni renegó ni dejó de ser fiel a Jehová. Por el contrario la biblia nos dice que:
Job procedió a levantarse, y a rasgar su vestidura sin mangas, y a cortarse el cabello de la cabeza, y a caer en tierra e inclinarse y decir:
“Desnudo salí del vientre de mi madre,
y desnudo volveré allá.
Jehová mismo ha dado, y Jehová mismo ha quitado.
Continúe siendo bendito el nombre de Jehová”.
¡Qué hermosa lección de fe y aguante estaba obsequiando Job a la humanidad!
Las Sagradas Escrituras no dicen que después de este cautiverio...
Jehová empezó a dar, además, todo lo que había sido de Job, en cantidad doble. Y siguieron viniendo a él todos sus hermanos y todas sus hermanas y todos los que antes lo habían conocido, y empezaron a comer pan con él en su casa y a condolerse de él y a consolarlo por toda la calamidad que Jehová había dejado venir sobre él; y procedieron a darle, cada cual, una pieza de moneda y, cada cual, un anillo de oro.
En cuanto a Jehová, él bendijo el fin de Job después más que su principio, de modo que este llegó a tener catorce mil ovejas y seis mil camellos y mil yuntas de reses vacunas y mil asnas. También llegó a tener siete hijos y tres hijas. Y se puso a llamar a la primera por nombre Jemimá y a la segunda por nombre Quesías y a la tercera por nombre Querén-hapuc. Y no se hallaron mujeres tan bellas como las hijas de Job en todo el país, y su padre procedió a darles herencia entre sus hermanos.
Y después de esto Job continuó viviendo ciento cuarenta años, y llegó a ver a sus hijos y sus nietos... cuatro generaciones. Y gradualmente murió Job, viejo y satisfecho de días.
Como pude leerse, Jehová multiplicó la riqueza anterior que le pertenecía. ¿Por qué lo hizo? Porque Job fue fiel y temeroso de Dios hasta el fin.
Si nosotros seguimos el ejemplo de Job, nos haremos merecedores de una riqueza aún más valiosa que cualquier posesión material o terrenal. Si somos fieles, obtendremos la recompensa de la vida eterna. Por eso, aunque parezca algo difícil emular a Job en nuestros tiempos bien vale la pena esforzarnos por lograrlo pues "el que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo (Mateo 10:22)".
Si usted quiere que se escriba en este espacio sobre un tema en particular o dese hacer un comentario por favor escriba a la siguiente dirección: euro_jano@yahoo.com.mx donde con gusto recibiremos su solicitud.
* Todas las citas bíblicas que aquí se mencionen y/o a las que se haga referencia serán -a menos que se indique lo contrario- de La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. Edición en lenguaje moderno y editada por la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Presentación
Presentación:
Este blog nace con la única intención de ensalzar a Jehová como el único Dios verdadero। En este blog aparecerán artículos y diversos temas que le permitirán -desde la humilde perspectiva del que esto escribe- conocer y analizar la palabra de Dios। La persona que escribe esta presentación y este blog no pretende de ninguna manera hacer de los textos aquí vertidos una verdad absoluta, por el contrario, por medio de éstos se le invita a reflexionar y a realizar sus propias conclusiones। Incluso vaya a por más: interrogue, cuestione e investigue; profundice, para que de esta manera descubra lo que Jehová ha tenido a bien otorgarnos: su conocimiento। Al obtener este conocimiento y llevarlo a la practica en su vida diaria, tenga la certeza de que alcanzará vida eterna.
Como ya se ha dicho, el único propósito es ensalzar a Jehová como Dios verdadero, y además contribuir a la difusión de las buenas nuevas del reino.
Sin más, que Jehová le bendiga.
Nota importante:
Todas la citas bíblicas que aquí se mencionen y/o a las que se haga referencia serán -a menos que se indique lo contrario- de La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras। Edición en lenguaje moderno y editada por la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.
Este blog nace con la única intención de ensalzar a Jehová como el único Dios verdadero। En este blog aparecerán artículos y diversos temas que le permitirán -desde la humilde perspectiva del que esto escribe- conocer y analizar la palabra de Dios। La persona que escribe esta presentación y este blog no pretende de ninguna manera hacer de los textos aquí vertidos una verdad absoluta, por el contrario, por medio de éstos se le invita a reflexionar y a realizar sus propias conclusiones। Incluso vaya a por más: interrogue, cuestione e investigue; profundice, para que de esta manera descubra lo que Jehová ha tenido a bien otorgarnos: su conocimiento। Al obtener este conocimiento y llevarlo a la practica en su vida diaria, tenga la certeza de que alcanzará vida eterna.
Como ya se ha dicho, el único propósito es ensalzar a Jehová como Dios verdadero, y además contribuir a la difusión de las buenas nuevas del reino.
Sin más, que Jehová le bendiga.
Nota importante:
Todas la citas bíblicas que aquí se mencionen y/o a las que se haga referencia serán -a menos que se indique lo contrario- de La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras। Edición en lenguaje moderno y editada por la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)